Arte y Fronteras

800px-Barbed_wire,_Melbourne_MuseumEl alambre de púas o alambre de espinos es uno de los tipos más elaborados de obstáculos militares de alambre, se utiliza para dividir fronteras evitando así la entrada de intrusos. Las barreras de alambre de espino pueden llegar a tener varios metros de grosor y altura, el estilo más moderno de este tipo de alambres usa unas láminas afiladas soldadas a un alambre, aunque hubo muchos modelos de alambres a través de la historia.

El tema de las fronteras aparece muy a menudo en obras de artistas contemporáneos, os propongo una selección de artistas que trataron este tema.


Steve Bates

Steve-Bates-–-Concertina

Concertina, 2011

Razor (concertina) wire, radios, transmitter, media player, concertina

En esta obra Steve Bates se inspira de una táctica que empleaban los rebeldes para evadir la localización por parte del ejército, cuando se comunicaban por radio.

El artista conecta un transmisor de radio a un alambre de púas, usándolo como antena que transmite un sonido que se recibe en radios instaladas alrededor de la pieza.


Mona Hatoum

j_shoot 070

Interior Landscape, 2008

Steel bed, pillow, human hair, table, cardboard tray, cut-up map, wire hanger

En esta instalación Mona Hatoum transformó el soporte de alambre de una cama en una rejilla de alambre de púas, la artista palestina convierte la comodidad y el descanso en un objeto de pesadilla. Como metáfora de la situación de los refugiados palestinos que viven el conflicto más largo de la historia moderna.

1233_lImpenetrable, 2009

Barbed wire

Cubo de alambre de púas.

 

 

 

 

 


Crystal Gregory

imagesInvasive Crochet, 2009

Street Art, Crochet

Crystal Gregory es una artista que se sirve del ganchillo para hacer intervenciones en el medio urbano, concretamente sobre el alambre de púas.

 


Sigalit Landau

sigalit-landau-barbed-hula-2000-1379792807_b1Barbed Hula, 2000 

Video (Color, Sound) 2 min 

Esta es una performance en la que Sigalit usa el alambre espino como Hula-hoop, que lo va haciendo girar alrededor de su cuerpo desnudo en una playa del sur de Tel Aviv, la única frontera natural tranquila que tiene Israel.

Es un acto personal sensible y político, preocupado por las fronteras invisibles que rodean su cuerpo de forma activa y sin fin.

IN2031_03Barbed Salt Lamps, 2007

Barbed wire and Dead-sea carnallite crystals, Installation

Sigalit creó estas formas a partir del alambre de espino y los sumergió en el Mar Muerto. Una vez que se retiraron los objetos del agua, la sal se quedo fijada.

Rodeado por Jordania , Palestina e Israel, el Mar Muerto es conocido por su alta salinidad y su ubicación en el centro del conflicto del Oriente Medio.


Xabier Rivas

Ceuta_24pict

Ceuta Border Fence, 2009 

24 C-Type prints size 71 x 89 cm. Ed of 3 

Es una serie de fotografías que se tomaron a lo largo de toda la extensión de las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla.

Según el artista estas fotografías pretenden ser declaraciones hacia una cartografía política de las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla como el verdadero confín de Europa.


Carlos No

intifada-006-Bx1

Intifada, 2010 

Sculpture, Installation 

Esta obra muestra la negación de una relación negociada a través de normas y tratados establecidos entre dos partes.

Es una metáfora de un juego fracasado, y un ejercicio sin la respuesta deseada, cara a la pared.

carlos no

Nanban Frontier, 2013

Sculpture, Installation

En la segunda obra, Carlos No, nos muestra cómo ven Europa los no europeos, entremezclando señales de aspiración con señales de muerte.

.


Blu

blu_morroco_apr12_1_1000Mural, Marruecos, 2012

Por último un mural de Blu en una fachada muy cerca de la verja que separa la ciudad de Melilla (España) del resto de Marruecos. Se trata de la bandera de Europa cuyas estrellas han sido sustituidas por pinchos del alambre de espino frenando el paso de los inmigrantes africanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: