MUSAIC – ESPELLO DE AUGA

MUSAIC ZELLIGE – ESPELLO DE AUGA

MUSAIC es un lenguaje diseñado por Amine Asselman inspirado en los mosaicos geométricos, creado para poder traducir visualmente, en forma de teselas y a modo de partituras, composiciones musicales visuales aplicadas al espacio.

Esta propuesta surge por dos razones, una personal y otra lógica. La razón personal parte del hecho de que el proyecto MUSAIC nace durante la estancia de Amine en Galicia por lo tanto considera que es muy importante para él conectar este lenguaje con alguna referencia musical gallega y poder hacerlo visible en el territorio gallego. La segunda razón surge del azar de la propia investigación que conecta Amine con el pianista gallego, Xan Campos, que compuso la “canción-palíndromo”. Al invertirla en un programa de reproducción esta canción suena exactamente igual de principio a fin.

Espello de Auga es una canción que se construye a partir de un intrincado juego de simetrías y reflejos: una sección «A» es seguida de una sección «B» que es musicalmente la misma, pero invertida. Al mismo tiempo, en la mesa de mezclas, se le aplicó el efecto de dar la vuelta a la grabación y se superpuso el resultado sobre la parte interpretada, de modo que las dos pistas se escuchan al mismo tiempo. El tema avanza así hasta llegar al «espejo», donde todo vuelve a girar; a partir de ahí lo que se escuchó hasta ese punto se refleja y suena invertido hasta terminar donde comenzó.

Este juego de simetrías y reflejos coincide perfectamente con las exigencias estéticas de los mosaicos por los que se rige la investigación de Amine. Por lo tanto, no solamente la idea simétrica de esta canción-palíndromo encuentra sentido en el lenguaje MUSAIC, sino que también gracias a este lenguaje se podrá visualizar dicha simetría que constituye esta canción y que cuesta detectarla simplemente con escucharla.

Tras estudiar profundamente la estructura de la canción con el apoyo de Xan, surgen dos obras principales que generarías un espacio que permitiría penetrar en la simetría de la canción-palíndromo y así poder visualizar desde varias perspectivas la estructura simétrica que constituye dicha canción.

MUSAIC CEMENT TILES- ESPELLO DE AUGA

Esta instalación abarcaría el espacio del suelo creando un circuito simétrico con un recorrido visual en zigzag ya sea de las notas o de los acordes que representa cada baldosa. En esta obra se hace hincapié en el punto central donde se crea el reflejo y donde se articula la simetría de esta canción.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: