Horizontes Inaccesibles

La costa mediterránea del norte de marruecos es considerada una frontera. Su cercanía y el “fácil” acceso que da al territorio europeo hacen que esa región turística de playas sea una zona vigilada por los militares.

De día las playas son accesibles sin ningún problema, pero de noche estas fronteras naturales se transforman en una franja fronteriza  donde es obligatorio identificarse (si se trata de una playa cercana a algún complejo turístico o un pueblo) o identificarse y abandonar la playa (si se trata de zonas más oscuras y/o deshabitadas).

La falta de visibilidad acentúa el control de los militares ya que es un buen momento de cruzar al otro lado sin ser visto

El video “Horizontes Inaccesibles I”

Horizontes Inaccesibles I

Sequencias del video

Se trata de un video acelerado de una de las playas, de la “costa fronteriza”, a la caída del sol. Este video capta el momento en el que una de esas playas se transforma en una franja fronteriza. Cuestionando ese “miedo” que produce la falta de iluminación y esa incapacidad de controlarlo todo cuando se pierde el factor de la visibilidad.

La serie fotográfica “Horizontes Inaccesibles II”

Se trata de fotografías de unas formas geométricas, inspiradas en seres marinos, hechas con alambres de espino. Hay dos tipos de fotografías, las de día y las de noche. Las formas que aparecen en las fotografías de noche están pintadas con pintura fosforescente, lo que hace que emitan esa luz verde.

Esta serie cuestiona los sistemas puestos en marcha por los militares para activar y desactivar una frontera,  recordando con esas formas a seres marinos bioluminiscentes que de noche se ponen en marcha para defenderse o iniciar la caza.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: