Connected

Obra digital

2016

No hay conexión sin división, ni movimiento sin control, ni unión sin fronteras, ni tampoco modernidad sin alambre espino.

Vivimos en un mundo capitalista, que propuso “la globalización” como solución a los conflictos de la humanidad, una solución que pretendía abrir fronteras, pero lo que ha conseguido realmente fue levantar muros y vallas. Una cultura de fronteras que forma parte de nuestro desarrollo tal y como nos lo explica Reviel Netz en su libro «Alambre de Púas. Una ecología de la modernidad».

Las frontera no son solo esas barreras que separan países en conflicto, ya sea económico o político… Las fronteras se encuentran dentro de un mismo país o incluso ciudad, la urbanización actual genera nuevas formas de movilidad pero también genera fronteras entre el centro y la periferia,  en su libro “Por una antropología de la movilidad” Marc Augé nos habla de la ciudad globalizada donde se ven todas las contradicciones del desarrollo urbano, cada vez más marcado por las desigualdades, las barreras espaciales y la separación entre clases

Esta obra es una ilustración de esta contradicción que se inserta en nuestro paisaje cotidiano.

Se trata de un dibujo digital de una serie de postes eléctricos de varios tamaños, estos soportan los cables eléctricos donde introduje unos pinchos propios del alambre de espino.

Estos postes muy presentes en nuestro paisaje son símbolos de conectividad y globalización, mientras que los pinchos aluden a las barreras y fronteras, también presentes en nuestro paisaje cotidiano.

CONNECTED

Crea un sitio web o blog en WordPress.com